Newsletter

self-Learn – un viaje en un mundo tecnológico en constante evolución

Somos conscientes de que muchos alumnos se encuentran con importantes barreras debido a carencias en alfabetización básica, aritmética y competencias digitales. self-Learn responde a estos retos ofreciendo herramientas de aprendizaje autodirigido basadas en el móvil que permiten a los alumnos evaluar sus propias capacidades, seguir itinerarios de aprendizaje personalizados y progresar de forma significativa en su desarrollo

La accesibilidad móvil de self-Learn cambia las reglas del juego para los estudiantes adultos, sobre todo para los que tienen que hacer malabares con el trabajo, la familia u otros compromisos que les impiden asistir a formaciones tradicionales. Al poner el aprendizaje directamente en sus manos, las herramientas de autoaprendizaje permiten a los adultos avanzar a su propio ritmo y conveniencia, eliminando muchos de los obstáculos tradicionales impuestos la educación. A partir de una prueba de diagnóstico, los alumnos pueden identificar su nivel actual de conocimientos y seguir itinerarios de aprendizaje personalizados diseñados para satisfacer sus necesidades específicas. Este proceso no sólo se adapta a cada alumno, sino que también permite a los educadores comprender mejor sus retos y puntos fuertes, lo que posibilita enfoques pedagógicos más específicos.

Además, self-Learn incorpora la participación familiar, un aspecto que a menudo se pasa por alto en la educación de adultos.

Así, self-Learn proporciona recursos para que los miembros de la familia apoyen al alumno, promoviendo un entorno de aprendizaje más integrador que va más allá del individuo y fomenta una cultura de aprendizaje permanente en casa.

El impacto del proyecto self-Learn va más allá de los alumnos adultos. Al dotarles de competencias esenciales, contribuye a objetivos sociales más amplios, como la reducción del desempleo, el aumento de la inclusión social y la mejora de la productividad económica.

Además, self-Learn tiene potencial para adaptarse a diferentes casuísticas. Aunque actualmente se centra en adultos poco cualificados, el diseño flexible de la plataforma permite adaptarla a una amplia gama de contextos educativos, incluidos los adultos jóvenes, los inmigrantes y las personas que se reincorporan al mercado laboral. Esta flexibilidad convierte esta herramienta en un valioso recurso para futuros proyectos de educación de adultos, ya que permite a los educadores guiar a los alumnos en su camino hacia la adquisición de competencias esenciales, ayudándoles a prosperar en un mundo tecnológico en constante evolución.

 

 

Lasă un răspuns